Mi Regreso Triunfal. Recargado.
Dada la repercusión de mi entrada anterior Mi Regreso Triunfal a Bahía he decido publicar una segunda parte de aquel relato. Recibí algunas fotos y un video que me dieron letra para contarles más.
Antes de seguir, agradezco al Gallego Rodríguez (@rodriguezefe) de La Nueva Provincia por mandarme información sobre ese día, así que este post es posible sólo gracias a él. Iré comentando algo sobre las tres imágenes que me mandó y después agregaré algunas apostillas aisladas.
FOTO 1

Con Pancho Jasen, Pablo Gil y Mauro Campania antes del partido en cuestión. Los cuatro jugaríamos juntos al año siguiente en Estudiantes (con Pancho compartí también varias veces la selección).
Más allá de la cara de niño que tengo en esa foto, me gustaría que se detuvieran en el número en el frente de mi camiseta. ¡Increíble! Imaginen mi entusiasmo la primera semana de Octubre de 1995 a horas de debutar en La Rioja de local. Gran emoción. Ni bien llego al estadio, pasa el utilero entregando las camisetas y veo que me da el número 9. El diálogo con él se dio más o menos así y no creo que esté muy lejos de la realidad.
-¡NO, NO, Pará! Soy el 6, ¿cómo me vas a dar el 9? -dije incrédulo.
-Te he dado la 6 chango, yo mismo la he ordenado, tiene tu apellido atrás. -me corrigió el utilero con su típica calma riojana que en ese momento me pareció exasperante.
Fue enorme mi sorpresa cuando la di vuelta y efectivamente vi el 6 atrás con mi apellido, pero adelante… el 9.
¡Qué cagada! Ninguna chance que en esa época hubiera una camiseta de repuesto, ¡imposible! La única solución inmediata y pasajera para evitar el papelón y la confusión, era tapar el número estampado con cinta adhesiva blanca. Después, con la mayor prolijidad posible escribir a mano y con marcador, el mejor 6 que me pudiera salir.
Ese partido fue, como les dije, en la primera semana de octubre, bueno… la foto que ven acá arriba es de un 17 de diciembre y la camiseta seguía siendo la misma. Tengo la impresión, a la distancia, que mi indumentaria no era prioridad en esa época. Finalmente, en algún momento del año siguiente terminé recibiendo una bien hecha. La pieza tan original está en algún bolso en mi casa de Bahía Blanca. Esa camiseta reliquia “super limited edition” de Andino de La Rioja sigue ahí, llevando con una mezcla de vergüenza y personalidad, el 9 adelante todo pegoteado y el 6 atrás.
FOTO 2

Este pequeño recuadro fue publicado en el diario del día siguiente. Se condice con mi historia en que extrañaba a mi gente y agregamos el dato a mi memoria que había crecido dos centímetros en esos meses. Parece que me faltaban crecer otros tres. Lo de los cuatro kilos no es un dato relevante, había llegado a La Rioja pesando algo así como 75 kilos (mi peso desde hace 15 años es de 90 a 92 kilos). Se puede decir que no llegué muy desarrollado al profesionalismo.
FOTO 3
Gran foto de mis abuelos por aquellos tiempos. La captura creo que no es del día del partido que conté en el post anterior, sino de la temporada siguiente cuando volví a jugar por Estudiantes. De todos modos el look que recordaba era ese, similar al descripto. Mi abuelo era realmente un grande. ¡Cómo me gustaría ahora una charla con ese viejo hermoso! Poder hacerle las mil preguntas que nunca pude. Falleció en 1999 cuando yo estaba jugando en Reggio Calabria.
VIDEO 1
@manuginobili @rodriguezefe Nuestro archivo dice otra cosa, Manu entra por Oroná al final del 3 cuarto, acá el video… pic.twitter.com/5FbLPqwVJL
— Somos Bahia (@somos_bahia) December 13, 2016
Para coronar la anécdota, y gracias al archivo de la gente de @somos_bahia aparecieron los 24 segundos de la historia. Había algún que otro error en mis recuerdos, pero casi intrascendentes. Entré por Gustavo Oroná y fue en el tercer cuarto, pero sí ingresé a defender a Ipucha y cuando nos iba a tocaba atacar, me mandaron al banco. ¡¡Dolor!!
DE LA ESTADÍSTICA
Algunos datos para remarcar y aclarar para los más familiarizados con el básquet y la Liga Nacional.
- En esa época los juegos eran de 48 minutos. No hubo suplementario. De hecho creo que mis cuatro años en la LNB fueron con partidos estilo NBA.
- Tres jugadores estuvieron en la cancha prácticamente todo el partido: Brown, Farabello y Ivy. Eso ya casi no pasa más en el básquet moderno, pero antes era común.
- ¡Muy bueno el detalle de las nueve asistencias totales! Dos opciones: el que hacía la estadística tenía puestos anteojos de madera o el concepto de asistencia era muy distinto en aquellos tiempos. Creo que es lo segundo.
- Vale remarcar las presencias en ese partido de Pepe Sánchez y Hernán Montenegro, en Estudiantes BB, y Dani Farabello, Gaby Díaz y el ya mencionado Pancho Jasen, en Andino. Los cuatro, íconos de nuestra Liga Nacional y nuestro básquet en general. También jugaba con nosotros, pero estaba lesionado para este partido, el querido y recordado Gaby Riofrío, un gran tipo con un talento extraordinario.
- Mis compañeros de equipo Kenny Simpson y Carl Amos tenían 35 y 34 años, respectivamente. Jugaban conmigo pero yo los veía como ancianos. ¡Es que me sacaban 17 años! Hoy, por dar un ejemplo, a mis compañeros Dejounte Murray y Kyle Anderson, les saco 19 y 16. El tiempo pasa…
Una última cosita y con esto me despido. Si les gustan estas anécdotas o el blog en general, incluyendo las listas, los invito a compartirlo. Cuantos más los lean, más comente, más motivación para seguir escribiendo.
Abrazo grande a todos y hasta la próxima.
Manu
22 diciembre, 2016 @ 14:35
exelente historia Manu, saludos desde Machala, Ecuador ! te sigo a donde vayas
22 diciembre, 2016 @ 14:46
Muy lindos recuerdos!!
22 diciembre, 2016 @ 14:46
Muy buena manu, tenes alguna anecdota de la epoca del kinder bologna? Creo que nunca escuche/lei alguna. En esa epoca mis viejos en un viaje a italia me trajeron la casaca original de la kinder, yo jugaba al basquet (soy de bahia) y muchos me la querian afanar. Por suerte ahora esta firmada (la autografiaste en un partido de bahiense vs la seleccion de bahia, creo que tus hermanos jugaron tambien) y guardada como se debe, abrazo
22 diciembre, 2016 @ 14:48
Muy buen relato manu. Abrazo grande Ariel de la República de Haedo
22 diciembre, 2016 @ 14:52
Gracias Manu! Por favor, segui escribiendo! Es una de las pocas formas que tenemos para sentirte un poco mas cerca nuestro y conocer un poco mas de ese crack que amamos con la 20 de los spurs!
22 diciembre, 2016 @ 14:57
Genio Manu, enorme respeto por vos, espero escribas mucho más así los que no conocemos toda tu historia, podamos hacerlo.
22 diciembre, 2016 @ 14:58
Manu me encanta leerte y saber cosas de vos!!
Te cuento q mi hijo se llama MANU en tu honor y otra cosa es q mi papa cumple años el 27 de marzo y decidimos como regalo llevarlo con mis hermanos a San Antonio, vamos a estar viendo vs Cleveland y vs golden!
Ojalá podamos darte la mano aunque sea!!
Gracias por tanto
Saludos
Juan
22 diciembre, 2016 @ 18:29
Hola Juan, disculpame que te moleste. Estoy intentando ir a ver esos mismos dos partidos y no entiendo bien como sacar las entradas desde Argentina… Si así lo hiciste vos, me darías una mano? Muchas gracias y aguante Manu!!
9 enero, 2017 @ 02:58
Acá tenés dos links para comprar tickets, suerte maestro!
http://www.ticketnetwork.com/tix/golden-state-warriors-vs-cleveland-cavaliers-01-16-2017-tickets-2906442.aspx
http://www.ticketmaster.com/golden-state-warriors-vs-cleveland-cavaliers-oakland-california-01-16-2017/event/1C00510833247B86?brand=warriors&extcmp=gw505707&wt.mc_id=NBATEAM_GSW_SINGLE_GAME_TIX&camefrom=CFC_warriors_single_game_tickets_page#efeat4211
22 diciembre, 2016 @ 15:01
Muy bueno, no sabía el dato de los partidos de 48 min
22 diciembre, 2016 @ 15:02
Que increible recordar pensamientos de uno años atras, le agregas experiencia y en realidad seguimos siendo los mismos generalmente. Muy bueno manu saludos!
22 diciembre, 2016 @ 15:16
Genio manu, segui con estas anecdotas
22 diciembre, 2016 @ 15:17
Excelente! Me siguen pareciendo una bestialidad de puntos. El aro estaba agrandado?
22 diciembre, 2016 @ 15:18
Gracias por compartir Manu, me encanta conocer tu historia, la historia de un tipo común, que quiso superarse siempre, y lo logró y lo sigue haciendo, no solo deportivamente sino como persona.
22 diciembre, 2016 @ 15:22
manu sumandome al pedido de una anecdota del kinder bologna.. puede ser que tengas un primo que en la decada del 90-00 vivia en corrientes capital? mucho no le creimos en ese momento pero nos contaba q apenas llegaste a italia te dieron un auto y en una salida en velero perdiste la llave.. y al avisar al club te dieron un auto nuevo!! un abrazo genio!
22 diciembre, 2016 @ 15:29
Excelente Manu ! Estas cosas tambien nos acerca a algunos a conocer mas de la LNB, que gracias a vos empezamos a sentir mas esta pasion por el basquet!
22 diciembre, 2016 @ 15:29
Tremendo Manu!! Saludos desde la fresca ciudad de La Rioja!
22 diciembre, 2016 @ 15:50
Manu sos un genio! Gracias por compartir tan lindas anécdotas! Jugué al basquet de chica y ahora acompaño a mi hija en este hermoso deporte. Te seguimos siempre.
22 diciembre, 2016 @ 15:53
Manu, segui contando estas anecdotas de la vieja y querida LNB, tus entradas al blog son simplemente geniales
Saludos!
22 diciembre, 2016 @ 15:54
Manu sigue asi! Hay que dejar testimonio de las cosas que ocurren en los rincones del mundo, que usualmente son los mas interesantes
22 diciembre, 2016 @ 15:58
Aki en La Rioja sos muy querido Manu! Casi un procer! si hasta hay un barrio que lleva tu nombre ! 🙂
22 diciembre, 2016 @ 15:59
Grande Genio!!!!
22 diciembre, 2016 @ 16:21
No tiene un segundo de desperdicio , tengo una camiseta alternativa de andino de Gaby Diaz roja y negra con el topper gigante al frente
22 diciembre, 2016 @ 16:27
Idolo! Buenísimos los blog! Venis con buen nivel!! En alguno q hagas próximamente contate alguna anécdota de tus años en Italia! Abzo gde!
22 diciembre, 2016 @ 16:48
Que bueno conocer más de vos. Algunos te seguimos desde hace mucho tiempo (el foro en el site de mg.com!) , y hay cosas que desconocemos.
SEGUI!!!!
Gracias!!!!
22 diciembre, 2016 @ 17:02
El número 6 fue a pedido o te había tocado?
Cuando empezaste a usar el 5?
Saludos desde Viedma.
22 diciembre, 2016 @ 17:09
Increible esos 24 segundos moviéndote en la cancha… Los abuelos ahí presente siempre le dan un gustitos extra a las situaciones… Que grandes anécdotas Manu!!!
22 diciembre, 2016 @ 17:45
increíble tu blog manu ! para los amantes del basquet que un tipo como vos de este nivel se tome un tiempo para escribir es barbaro . agradezco y espero el proximo …
22 diciembre, 2016 @ 18:09
Excelente lo de somos_bahia. Cada vez que engancho algun partido de Estudiantes veo.
22 diciembre, 2016 @ 18:09
Excelente Manu! El video que aportó la gente de Bahía bárbaro.
Espero con ansias tu libro, lo tenés que escribir 🙂
22 diciembre, 2016 @ 18:27
Sos un ídolo Manu! Espero poder ir a verte este temporada (estoy tratando de ir para el cierre de la regular). Sería un sueño cumplido!
22 diciembre, 2016 @ 19:37
Hola Manu me encanta los recuerdos para recordar como van cambiando las cosas. Y lo mejor tuyo la Cararrotes para jugar y la Humildad.
Si podes recorda cuando viajaste con Comercial a Bs. As. a un encuentro de pre mini y mini, yo estaba allí y muchos años mas adelante caí que ese pibito de Bahiense que la rompía y nos reforzaba eras vos, El club el cual nos recibia era El Trebol de Haedo
22 diciembre, 2016 @ 19:50
I truly hope you stay motivated to write Manu because as I’ve stated before, you write beautifully (and my saying that is NOT flattery, it’s the truth). Aside from your writing, your blog itself is informational with splashes of funny—to sum it up, it’s an adventure! What’s wrong with an adventure Manu? It’s an adventure that both you and your readers go on; you while writing it and us [readers] while reading it. Please don’t stop, yet blog at your own pace so that you don’t become bored of it. Also, don’t rack your brain lol because that in itself causes writer’s block or just a block in general. I’ve found that the best results occur when one writes with his or her emotions. I could be wrong though because you’re already great :).
There were quite a few, but one thing that made me laugh then smirk afterwards was how you appear (and it could just be me lol)—but how you appear to put a great emphasis on physically writing something with your hand lol how absolutely tedious it is (laughing). I’m quite sure that you broke some bones in your young rebel fingers while markering that number 6 with your left hand (I think you’re a lefty, right??) lol. Writing by hand is actually super-beneficial…well no, I actually just made that up right now lol but only because I don’t mind taking a pen (or pencil) to paper 😉 (plus I rely on my hands and fingers like 1000% of the time). A great alternative to writing content is typing it of course lol which is quicker :).
You guys play on Christmas (which you KNOW I’ll be watching, and in my cutest Christmas pajamas) but outside of that, I hope you have a beautiful Christmas Manu! Enjoy yourself a hot chocolate and don’t be a stranger. Xo
22 diciembre, 2016 @ 20:28
grande manu seguí asi!!!
22 diciembre, 2016 @ 20:41
Impecable Manu!!! CUando uno ya es grande, como se siente esa falta de los viejos…que lindo sería tenerlos por un rato nomás y contarles tantas cosas que quedaron en el.tintero….
De paso que tengas una hermosa navidad para vos y tu familia!!!
22 diciembre, 2016 @ 20:44
Escribís muy bien Manu,muy dinámico,no sería hora de hacer un libro? anécdotas jugosas debes tener a roletes,je.idolooooooo
22 diciembre, 2016 @ 21:48
Manu, tengo 26 años y de chica, cuando jugaba al basquet, eras mi único ídolo. En casa no teníamos cable para poder ver los partidos de los spurs y sólo me podía conectar a Internet cuando mis viejos no se enteraban, así lograba ver los resultados minuto a minuto, de vez en cuando. Así que me dedicaba a juntar recortes de diarios y tenía una pila importante.
Esa pila se perdió, ya no fuiste más un “ídolo” para mi, simplemente porque entendí que eras una persona de carne y hueso, pero te sigo admirando mucho. Poder leer ésto que compartís con nosotros es sencillamente perfecto para los que te seguimos. Seguí escribiendo!
22 diciembre, 2016 @ 21:50
Manu sos lo más grande que dio el Deporte Argentino. Sos la inspiración y orgullo de muchos chicos, no cambies nunca. Por favor seguir compartiendo estas anécdotas con nosotros.
Un abrazo grande.
22 diciembre, 2016 @ 22:46
Muy buena técnica de redacción, el otro día en la despedida de Tim se notó una gran práctica oral, felicitaciones!
22 diciembre, 2016 @ 23:12
Grande manu te mando un saludo desde La Rioja.!
23 diciembre, 2016 @ 01:23
Jamas en mi vida le comente nada en absoluto a ninguna personalidad “famosa” ni deportista ni nadie por el estilo, siempre me dio mucha verguenza, pero con tus relatos me paso que te senti un par, uno mas, como si tranquilamente pudieras ser mi amigo, mi hermano, mi vecino… como si no nos separaran 10mil kilometros, miles de titulos ganados, un carreron en la NBA, etc, etc, etc. Sos tan genio, un ejemplo para Todos! sencillo y humilde, sincero y sin vueltas! la empatia es instantanea! Se valora tanto en los tiempos que corren! Gracias!! Sos muy grande de verdad, mas alla del basquet! Abrazo desde Buenos Aires!
23 diciembre, 2016 @ 02:21
Una delicia tu relato, se paladea como si el recuerdo fuera propio. Manu, casi tan bueno en el basket como con la pluma!
23 diciembre, 2016 @ 10:05
muy bueno manu!!! me encantan estas historias!! esperamos mucho mas de esto!! con detalles, historias en otros clubes, anecdotas con otros jugadores, y mucho mas!!
no dejes de escribir!!
por ahi ya lo leiste pero te dejo esta nota:
http://www.spherasports.com/un-tipo-de-bahia-blanca-113194/
23 diciembre, 2016 @ 10:55
Tremendo, Contá mas anécdotas de tus primeros años en NBA o en Europa con monstruos que tuviste que jugar. O algo de los viejitos de los Spurs.
23 diciembre, 2016 @ 17:22
¡Qué lindo Manu! Qµe lindos recuerdos, qué lindas fotos, qué lindas anécdotas. Seguí escribiendo por favor…
23 diciembre, 2016 @ 19:29
Manu.
Realmente te felicito por lo que escribes.Se entiende plenamente lo que quieres expresar. También te escuché lo que dijistes a TD. transmitistes sentimiento personal y de equipo. Un gran abrazo y espero seguir leyendo otras historias.
Desde la capital del Basket Chileno .
Ancud – Chiloé.
Sebastián.
23 diciembre, 2016 @ 23:12
Linda entrada, Manu. Coincido con vos en cuanto al cambio en el concepto de asistencia. Antes tenías que prácticamente dejar a un compañero solo abajo del aro. Una asistencia en un tiro de tres no era algo posible.
Carl Amos después se vino a jugar a Ferro, y su suplente era un tal Luifa Scola. Tolca le daba muchos minutos al veterano, y aquel joven Luis apenas sí veía acción, pese a los reclamos de la parcialidad verde. Visto a la distancia, tan mal no estuvo Tolca en hacerlo ir despacio a Luifa en su formación como profesional, no?
24 diciembre, 2016 @ 11:12
Muy buenos los relatos Manu! No dejes nunca de comentarnos tus anécdotas, de compartirla con los mortales. Tu humildad te hace aún mas grande de lo que sos. Genio, crack, nos das orgullo que seas nuestro, pero por sobre todo tu caballerosidad y humildad. Por favor, segui contando tus vivencias, que debes tener muchisimas!
Aca un puntaltense que tuvo el privilegio de pisar “tu cancha”!
24 diciembre, 2016 @ 23:59
Genio manu! Muy bueno el material fotografico acompañando las anecdotas. Para mi esa fue la mejor epoca de la liga nacional.
Abrazo!
27 diciembre, 2016 @ 11:09
Idolo Manu. Sos un ejemplo para nuestros deportistas y para todos los jóvenes. Ojalá se difundieran más aspectos de tu vida.
Un gran abrazo basquetbolero
28 diciembre, 2016 @ 11:47
Me encanta leerte, mi hijo juega al basquet y conocerte fue una de las mejores cosas que le pasó. Por él me apasioné con este deporte y agradezco que haya personas como vos orientando el camino de los más jóvenes. De alguna manera, de la que quieras, por favor hacelo siempre!
29 diciembre, 2016 @ 00:02
Que loco que Mauro Campania haya jugado con vos, si no me equivoco, ahora trabaja en el Buffet de la U.N.S.
29 diciembre, 2016 @ 01:11
Grande Manu, no soy de tener redes sociales y no comparto este blog pero sabe que te leo y miro todos los partidos de San Antonio por la app de la NBA o la tele.
Sos un ejemplo de vida!
30 diciembre, 2016 @ 09:16
Manu, un placer leerte. Por favor seguí abriendo el baúl de los recuerdos y contanos estas historias de la vieja Liga y de Italia también, que son épocas con poco material para los que te seguimos.
Un abrazo, genio!
31 diciembre, 2016 @ 12:47
Gracias manu por contarnos a todos tu historia o tus historias, se que son solo hojas sueltas de un libro que no se termino de escribir xq seguis haciendo historia, se percibe tu simpleza lo cual es mucho mas grande q tu talento o todo lo q rodea a un deportista de elite como lo sos vos. Mas q una foto o autografo y tan solo como anhelo (xq no creo q si te tuviera delante me atreveria a molestarte) quisiera estrecharte la mano y agradecerte por seguir jugando y por todo lo q le diste y le seguis dando al basquet argentino e internacional simples gracias!!!!!!!
2 enero, 2017 @ 18:07
(This comment does not have to be published)
I’ve provided my email address when commenting. Just recently I received an email from kik (which I’ve never heard of in my life lol so did research). I’ve had this email address for a long time yet I’ve never gotten anything like that before. Thinking and hoping that maybe it’s you, I did download the app. I’m such a security freak, so I was *VERY hesitant to download lol. On a funny note, so far I’ve received chats from three people and omg it makes you realize how crazy people are lol. Miraculously I’ve become a tad bit more familiar with this whole thing so I was instantly able to block these people.
…So here’s what I’ve decided I’ll do since I don’t wanna keep getting chats from weirdos. I’ll keep the app up until Wednesday the 4th 11pm. As stated, I only downloaded it in hopes that it’s you–here’s to hoping that it’s you Manu *crosses fingers*.
And if not, I’m SO sorry and I PROMISE I’m NOT some crazy person…I hope that I haven’t completely made a fool of myself by writing this all. And actually I’ll make this my last comment ever just so that I’m not mistaken as crazy…
5 enero, 2017 @ 15:31
Hi There. Sorry for the misunderstanding. We don’t share addresses with anybody so I believe it has nothing to do with us.
9 enero, 2017 @ 20:14
Más fotos Manu! que no se detengan esos recuerdos.
12 enero, 2017 @ 15:23
Lo vuelvo a leer…Me encanta…Se lo pasé al Gringo Pelussi… Seguramente le traerá muchos recuerdos a él… Saludos Manu.Lucio (Suardi – Sta Fe)
15 enero, 2017 @ 03:51
Mas historias manu